top of page
  • Foto del escritorPrepa Ibero Mérida

Día Mundial de la Alimentación: comida sana y para toda la humanidad

Escrito por: Charlie Depuhl y Xanath Proust


El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha ha sido elegida por las naciones, ya que un 16 de octubre, pero de 1945, fue la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO por su siglas en inglés).


A su vez, este día fue creado buscando "poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, así como para promover la agricultura sostenible a través diversas acciones, tales como el consumo responsable de alimentos".

Otra iniciativa que se rememora en esta jornada es la del “Hambre Cero”. Ésta tiene como objetivo disminuir la hambruna a nivel mundial y garantizar que todas las personas tengan una dieta de comida sana y digna que cumpla con sus necesidades corporales básicas.


En ese sentido, el papel que juega la FAO en esta lucha se trata de garantizar que se respeten los límites del planeta Tierra, impulsando prácticas agrícolas sostenibles.


Asimismo, este organismo busca la seguridad alimentaria, a través de una alimentación sana, y de esta forma, poder reducir las tasas de sobrepeso y obesidad a nivel global, al igual que otras afecciones, como la anemia, en muchos casos consecuencia de una mala alimentación.


Por supuesto, la FAO Intenta conseguir esto a través de distintas campañas y acciones realizadas todo el año, pero el 16 de octubre es el día más importante, porque para alcanzar una buena salud alimentaria, los buenos hábitos alimenticios, desarrollados desde la infancia, son fundamentales.


Concluimos con unas palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, mencionadas originalmente en el año 2018:


“En este Día Mundial de la Alimentación, comprometámonos a lograr un mundo sin hambre: un mundo en el que todas las personas tengan acceso a una alimentación sana y nutritiva. Para alcanzar el objetivo del hambre cero debemos aunar esfuerzos. Países y empresas, instituciones y particulares: cada uno de nosotros debe hacer lo que le corresponde para lograr sistemas alimentarios sostenibles.”

Referencias


Agroasemex, S. A. (s. f.). 16 de Octubre Dí­a Mundial de la Alimentacià 3 n. gob.mx.

Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/agroasemex/articulos/16-de-

octubre-dia-mundial-de-la-alimentacion-74475


Barceló, H. (s. f.). 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación. Comisión Honoraria para

la Salud Cardiovascular. Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://cardiosalud.org/16-de-

octubre-dia-mundial-de-la-alimentacion/


Mensaje del Secretario General con motivo del Día Mundial de la Alimentación | Secretario

General de las Naciones Unidas. (2018, 16 octubre). Recuperado 6 de octubre de 2022, de

https://www.un.org/sg/es/content/sg/statement/2018-10-16/secretary-generals-message-

world-food-day-scroll-down-french-version

16 visualizaciones0 comentarios

Mantente conectado

Ponerse en contacto

Calle 17 TC, 13085 entre calle 8 y 10
Santa Rita Cholul, Mid. Yuc. C.P. 97305

Tel: 999 371 0049

info@prepaiberomerida.edu.mx

bottom of page