Prepa Ibero Mérida
¿Quieres contaminar 100 mil litros de agua? Tira una pila a la basura
Puedes dejar las pilas que ya no te sirvan en el punto verde que puedes hallar en Prepa Ibero Mérida
Una sola pila alcalina desechada incorrectamente de tamaño AA o AAA puede contaminar hasta 100 mil litros de agua, razón por la cual es fundamental no tirarlas a la basura como si fuese un residuo cualquiera, expresó la maestra Claudia Berea de la Rosa, bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la asignatura en Prepa Ibero Mérida.
"Si consideramos que un tinaco promedio tuviera mil litros, una sola pila contaminaría 100 de esos recipientes", sostuvo la también doctora en Ecología por la UNAM.
En entrevista realizada en días pasados con el propósito de promover el punto verde que se encuentra en Prepa Ibero Mérida, Berea de la Rosa recordó que estas pilas contienen elementos como cadmio, manganeso y zinc, los cuales pueden generar daños severos en el cuerpo, sin omitir que son sustancias cancerígenas.
Cuestionada sobre cómo debe desecharse correctamente una pila de esas características, la maestra Claudia aseguró que debe colocarse cinta adhesiva en los extremos. Después, la pila debe colocarse con otras en un bote de plástico cerrado para, una vez lleno el recipiente, llevarlo a un punto que reciba y maneje correctamente este tipo de residuos.

Cabe destacar que, además de Prepa Ibero Mérida, existen puntos verdes administrados por el Ayuntamiento de Mérida en parques de colonias como Altabrisa (Parque Tabentha), Alemán (Frente a la Iglesia) y Francisco de Montejo (Mega Punto Verde).
En otro orden, la doctora Berea consideró que es fundamental desechar correctamente no sólo baterías, sino también acetonas y aceites, debido a la condición permeable del suelo, el cual permite con facilidad el paso de sustancias sumamente tóxicas a los mantos acuíferos.
De hecho, científicos y científicas de diferentes organizaciones en la Península advierten que una buena parte de las reservas acuíferas ya están contaminadas, por lo que los llamados para preservar los recursos naturales son alarmantes y urgentes.
