Prepa Ibero Mérida
Reflejan aprendizajes y enseñanzas en rendición de cuentas
Ante padres y madres de familia, compañeros, compañeras y docentes, estudiantes de sexto semestre ofrecieron la última rendición de cuentas de Prepa, de cara a finalizar una etapa más y comenzar un nuevo camino, esta vez, como universitarios/as.
El viernes 3 de marzo pasado, las y los estudiantes de sexto semestre de la Prepa Ibero Mérida, realizaron la tradicional rendición de cuentas del semestre. Este espacio tiene por objetivo permitir a los jóvenes expresar los aprendizajes obtenidos a través de las distintas actividades en el área de Formación Ignaciana, que lidera la maestra María Luisa Haces.
A continuación, compartimos algunas reflexiones que los equipos presentaron:
Aprendizajes sobre Semana Rural
La semana rural fue una experiencia que sin duda nos marcó. Pudimos cambiar nuestra perspectiva de la vida (...) aprendimos a trabajar en equipo, reconocer distintas realidades, vivir a los ritmos de la naturaleza.
Aprendí a comprender de mejor manera diferentes creencias y costumbres; maneras distintas de vivir la vida, conocí la bondad genuina de un corazón en tan solo una semana.
La riqueza no es el dinero, riqueza es el tiempo que dedicas con las personas que más amas.
Aprendí a apreciar el descanso y los tiempos de trabajo, al igual que el contraste entre las formas de vida.
Aprendizajes sobre Formación Ignaciana
En las experiencias que tuvimos a lo largo del semestre, aprendí que a pesar de que mis compañeros y yo tenemos diferentes historias vividas, tenemos características que podemos compartir y que nos conectan.
Fue un espacio de reflexión abierto en el cual, de cierta manera, aunque no nos diéramos cuenta, nos fue uniendo poco a poco entre nosotros y con nuestra casa común, que es la tierra.
Las clases fueron un lugar para reflexionar diversos temas, un espacio de plática e intercambio de ideas.
Esta materia me ha ayudado a convertirme en una persona más empática y hacerle frente a las problemáticas dentro de nuestra comunidad.
Aprendizajes sobre el Campamento Reconciliación
A veces hay que recordar que no siempre estaremos con nuestros amigos, por eso hay que aprovechar el tiempo con ellos.
Pude conectar más con mis compañeros y entenderlos. Fue una experiencia de unión, pero también para conocernos a nosotros mismos.
Me gustó el poder tomarme el tiempo de conocer mejor quién soy y mis heridas, sobre el mundo y lo que pasa (...).
En el campamento aprendimos a conocernos más y reconciliarnos con nosotros mismos.