top of page
  • Foto del escritorPrepa Ibero Mérida

Vox populi: ¿Qué hacemos con el 12 de octubre?


Todos conocemos la historia de Cristóbal Colón, sus tres carabelas (La Niña, La Pinta y La Santa María) con el apoyo de Isabel la Católica... pero el impacto del "descubrimiento" del nuevo mundo resuena en nuestros días con ecos de explotación, colonización violenta y maltrato a pueblos indígenas.


Día de la Raza, Día del descubrimiento de América, Día de la diversidad cultural o Día de los pueblos indígenas, todos nombres de una fiesta de la que nos preguntamos... ¿Debería celebrarse? ¿Cómo se debería conmemorar?


Entrevistamos a estudiantes y docentes para conocer sus opiniones, y esto nos dijeron:


AL: Creo que el 12 de octubre se tendría que celebrar como un día de riqueza cultura. Es la fecha en la que se encontraron dos mundos, con paradigmas diferentes, con formas diferentes de ver la vida y se enriquecieron uno al otro... A mí me gusta pensar en esa fecha como el encuentro entre dos mundos, de dos visiones y mezclar esas dos culturas para generar otra.

DB: Pienso que debería conmemorarse a las culturas mesoamericanas, ya que les dieron en la torre a todos los pueblos indígeneas. Deberíamos celebrarlos y reconocer todo lo que eran antes de la llegada de las culturas europeas.

SC: En primer lugar, no podemos llamarlo "descubrimiento de América" porque muchas personas se le adelantaron a Cristóbal Colón; en segundo lugar, no podemos celebrar sino conmemorar porque Colón sólo encontró un pedacito del inmenso continente, y no toda la gente está conforme con todo lo que hizo la corona española en su colonización. Es una etapa de la historia en la que se encuentran dos mundos y a raíz de esto podría verse como algo positivo por el intercambio cultural y negativo por la conquista de las coronas europeas. Entonces se debería conmemorar (...), pero no celebrar como tal, pues no es tan importante como lo fue la Independencia de México o la Revolución Mexicana.

¿Cuál es tu postura?





20 visualizaciones0 comentarios